No hay mejor forma de honrar a los caídos en nuestras Malvinas que la defensa vehemente, apasionada, recurriendo a indubitable documentación histórica y argumentando desde la paz que la ofrecida hace instantes por la Señora Presidente CFK ante el organismo de descolonización.
Los que ofrecieron su vida por mandato de una dictadura genocida que enarboló las banderas legítimas del derecho argentino sobre ese pedazo de tierra propia, hoy fueron reivindicados por un gobierno democrático, refrendado por la voluntad de un pueblo que no quiere guerras ni armas en su territorio, un pueblo que reclama desde la Historia, desde los testimonios escritos por el Libertador de la América del Sur y quien fuera tres veces presidente constitucional.
Los países vecinos de la región se suman y apoyan el derecho argentino pues nadie quiere beligerancia ni rapiña de recursos naturales en una América del Sur desmilitarizada y pacífica. Y mucha razón tiene nuestra Presidenta cuando tilda a la "cuestión Malvinas" de global... porque el mundo civilizado tendrá que encaminarse definitivamente hacia la cooperación, la igualdad jurídica, económica y social entre sus miembros organizados en foros universales que sirvan para protegerse unos a otros formando una comunidad democrática y justa, igualitaria e inclusiva, con oportunidades emergentes de las condiciones propias de cada país en un intercambio equitativo y progresista.
Hoy, cada argentino debe sentirse orgulloso de nuestros gobernantes y sus ponencias en los organismos mundiales. Hoy, no es un día para esgrimir argumentos estúpidos y revanchismos nacidos de la inacción. Hoy, cada uno de nosotros debe acompañar desde su lugar, sea un simple ciudadano o un
funcionario.
Hoy cada hogar debería hacer flamear una bandera. Hoy, cuando dediquemos una oración a cada soldado caído, asegurémosle que seguimos luchando... sin fusiles, con los argumentos de la paz.

Me gusta escribir. Una página blanca es un disparador para mis opiniones, fantasias, delirios, recuerdos, asociaciones y pensamientos varios! Me gusta compartirlos porque es una forma de expresarme, de darme a conocer y de aprender de otros. La crítica no me pincha el ego: al contrario, lo vuelve más curioso, más terco en la búsqueda de la verdad. Nos estaremos viendo, espero.

Mostrando entradas con la etiqueta Malvinas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Malvinas. Mostrar todas las entradas
jueves, 14 de junio de 2012
sábado, 25 de febrero de 2012
LA DECLARACION DE USUHAIA
El único canal que trasmitió en vivo la sesión parlamentaria llevada a cabo en Ushuaia fue CN23, que emite Telecentro. Hoy he vuelto a dar gracias por ser una adulta-mayor - eufemismo actualizado para nominar a los viejos - pues la edad me permite asistir a hechos histñoricos que marcarán la agenda de las futuras generaciones. Yo lo ví, fuí testigo y puedo dar testimonio.
Diputados y senadores respondieron a la invitación de la Dra. Fabiana Ríos - la primera mujer gobernadora de Malvinas, como acertadamente dijo Pinedo. Se trasladaron a la provincia de Tierra del Fuego y desde allí, se pronunciaron por el camino de la paz, la diplomacia, la institucionalidad en el reclamo insoslayable de la soberanía argentina sobre el archipíelago. Así de simple. Los que son del palo y los que no lo son. Como debe ser cuando se trata de defender la República, que no se pone el pecho a las balas solamente empuñando un fusil.
Febrero es pródigo. Belgrano nos regaló nuestra bandera en febrero. Nestor nació en febrero. Porqué no pensar que ambos, hoy, en alguna galaxia están dichosos, orgullosos de los compatriotas que desde esta Tierra siguen dando batalla y enarbolando banderas de reivindicación y libertad???
Los hombres y mujeres que hoy se comprometieron con las políticas de estado referentes a Malvinas llegaban de otras provincias, tenían diferentes edades e historias de vida y pertenecían a la totalidad del arco político de la Patria. Dieron una lección de civismo. Que no se pierda esta sana costumbre de vivir a pleno la democracia, con debate, con propuestas, con aciertos y con autocrítica y, siempre, en público... sin ocultamientos ni arreglos hechos tras los cortinados.
Claro que ayer nomás, un grupete de personajes autotitulados "intelectuales" divulgaron un escrito proponiendo que seamos buenos vecinos con los kelpers, ya que los pobres ya están allí desde generaciones y se sienten bien siendo británicos... Obvio: SON BRITANICOS!!! Por eso, el derecho a la autodeterminación es ridículo. Pero, los intelectuales nos explican - ¿porqué seremos tan brutos, che???? - que en rigor, toda América es producto de la inmigración europea y más recientemente, asiática. O sea, cuando los galeses huyeron de la rubia Albión y se instalaron en nuestra Patagonia.... pretendían seguir siendo un enclave británico? NO, porque los galeses, los ucranianos y polacos en Misiones, los vascos e italianos de nuestra Mesopotamia, los alemanes de la Comarca Andina..... no vinieron a OCUPAR, ni a INVADIR, ni a pasar a degüello a los habitantes del lugar que codiciaban !!!!!!
O se olvidan que cuando llegaron los ingleses a Malvinas asesinaron a Vernet, gobernador argentino en las islas? Y fueron enfrentados por el Gaucho RIVERO y sus indios y peones que defendieron ese pedazo de suelo argentino?????
Estos delirantes dicen que los convenzamos y esperemos que U.K. se retire pacífica y voluntariamente de la base militar Malvinas... Son patéticos!!!! Son peores que ese canciller argentino que les mandaba ositos Winnie Pho de regalo....!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Hoy es un día para recordar con orgullo, para reconocer a nuestros congresistas y para aplaudir la resolución rubricada por todos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)